Editoriales Anteriores

Diciembre 19, 2018

 

El 2018 ha sido, sin lugar a dudas, uno de los años más complicados en toda la historia de nuestro colegio. Desde los primeros días de Enero, su sola existencia fue motivo de todo tipo de rumores, cada uno más grave que el otro. Sin embargo, este tipo de situaciones (los rumores) no son nuevas para el Diez de Octubre. Es más, podríamos decir que casi forman parte de su ADN.

Lamentablemente, a la luz de los hechos, esta vez los acontecimientos han sido muy distintos. Los rumores que usualmente circulaban a la interna de la comunidad octubrina fueron cobrando cada vez más fuerza, al punto que muchos padres de familia del alumnado actual decidieron elevar consultas formales a la administración de nuestra alma mater. La respuesta inicial fue contundente: Que ignoren todo, que todo era infundado. Sin embargo, los padres de familia no quedaron conformes y siguieron preguntando. Y ante ello, la administración decidió pronunciarse cada vez menos, al punto de prácticamente ignorar las consultas.

Ha sido un año tenso en el Diez de Octubre. Todos lo sabemos. Al margen de chismes y rumores. Bastó con asistir a algunas de las actividades para notarlo. Pero no debió ser así. Creemos que se pudo evitar con un pronunciamiento abierto y contundente de parte de la administración del colegio. Pero esto, lamentablemente, no ha sido así.

Durante los últimos días de noviembre empezamos a recibir comentarios sobre una serie de documentos que estaban circulando en las redes sociales, hablando de una situación crítica que involucraba a nuestra alma mater. Ya no eran solo rumores ni trascendidos. A pesar de ello, decidimos mantener la calma, pero permanecer alertas. Días después, lamentablemente, el tema salió a la luz pública a través de algunos medios. Una Vergüenza que jamás se hubiesen imaginado los fundadores de nuestro colegio y menos la comunidad china en el Perú.

Nos cuesta mucho escribir estas líneas. No porque no lo querramos hablar, sino porque son tantas cosas que se dicen y especulan, que no queremos contribuir a una u otra idea. Lo que podemos decir concretamente es que el tema radica en lo siguiente: el terreno donde se encuentra construida la sede Breña del Diez de Octubre es de la Sociedad Central de la Beneficiencia China. Ellos lo cedieron a inicios de los años 60 para la construcción de un colegio y eso sucedió. Tan solo unos años después ocurrieron una serie de desacuerdos que pusieron en grave situación la continuación del proyecto octubrino. Es allí cuando toma cuerpo la asociación Diez de Octubre, quienes asumen las riendas del colegio. Ellos se encargaron de sacarlo adelante y convertirlo en lo que es hoy. Pero no fue sencillo. Periódicamente, Beneficiencia y Asociación retomaron el tema de la continuidad, manteniéndola luego de arduas conversaciones. ¿Qué pasó después?...

A inicios del 2018 escribimos una carta abierta a las autoridades de nuestro colegio. Pedimos que convoquen a ex-alumnos, padres de familia y a la comunidad octubrina en general para conversar sobre la actualidad de nuestra alma mater. Sin embargo, nuestras palabras no fueron tomadas en cuenta. Creemos que fue un error muy grave. Si hubiera sucedido, estamos seguros que el colegio tendría una valoración mayor frente a la Beneficiencia China. Probablemente verían materializado el fruto de lo que un día fue el proyecto Diez de Octubre. Y probablemente verían con otros ojos la situación del plantel y su administración.

¿Qué es el Diez de Octubre? ¿los pabellones y patios ubicados en un terreno de Breña? ¿la asociación que administra el colegio nada más? ¿sus alumnos y ex-alumnos, tal vez? ¿qué pasaría si de pronto el colegio cambia de administración? ¿qué pasaría con el legado octubrino? Unos creen que tienen todas las respuestas. Otros creen que no saben nada. A algunos les interesa mucho. A otros no les importa nada. Nosotros simplemente pensamos que no es justo que estemos en esta situación. Por el motivo que fuese. Todos los que estamos involucrados: Asociación Diez de Octubre, Beneficiencia China, profesores, alumnos, padres de familia y ex-alumnos, estamos aquí porque hace casi un siglo un grupo de madres de la comunidad china decidieron fundar un pequeño colegio para que estudien sus hijos y salgan adelante, siendo hombres y mujeres de bien que contribuyan al desarrollo de sus familias y de la patria que los acogió. Honremos su legado. Conversemos y solucionemos. Ojalá no sea demasiado tarde. Un abrazo y...

¡Hasta la Próxima!.

Escrito por Erwin Zarria