Editoriales Anteriores
Tras varios años de entusiasta espera, finalmente hemos llegado al año del centenario de nuestra Alma Mater.
Una de las primeras cosas que llamó mi atención cuando ingresé a estudiar al Diez de Octubre, fue la insignia que lucía imponente en todo lo alto del pabellón Carlos Pun frente a la puerta principal del colegio. Además de destacar sus sobrios colores (azul, rojo, blanco y amarillo), algo más se podía apreciar allí. Era el número 1924. Luego me enteraría de que ese era el año de fundación de nuestra Alma Mater. Y, por alguna extraña razón, desde entonces no dejé de imaginarme cómo sería llegar al 2024. El año del centenario.
Cien años... ¿Quiénes tendrían la suerte de llegar a esa fecha? ¿Estaremos todos los que, de una u otra forma, formamos parte de la historia octubrina? ¿Directivos, profesores, estudiantes, padres de familia y ex-alumnos? ¿Tendríamos una gran ceremonia central? ¿Regresaríamos todos los jovenes del ayer para reencontrarnos en medio de patios y pabellones, fundidos en un gran abrazo?... Cuántas cosas me habré imaginado durante tantos años de expectativa.
Lamentablemente, lo que nadie imaginó ni esperaba, fue que a menos de cinco años del centenario nos tocara vivir una pandemia como la del COVID-19. Algo jamás experimentado por generaciones anteriores, al menos a escala global. En ese contexto, el colegio se vio obligado a enfrentar la coyuntura adecuándose a la enseñanza virtual, lo cual representó un gran reto que finalmente logró sacar adelante.
A inicios del 2023, el Diez de Octubre retomó la presencialidad al 100%. Ello posibilitó que, en octubre pasado, el colegio por fin pudiese abrir sus puertas a toda la comunidad octubrina para celebrar un nuevo aniversario. El número 99. Y, con ello, renovar las expectativas que tuviésemos rumbo al centenario.
Meses después, en febrero 2024, el colegio decidió celebrar el Año Nuevo Chino en las instalaciones del plantel. Algo que se venía realizando desde hace algunos años antes de la pandemia. La convocatoria se realizo con pocos días de antelación, pero la respuesta fue abrumadora. Realmente abrumadora. Llegado el día se pudo apreciar desde temprano una larga cola para el ingreso, lo cual evidenciaba el entusiasmo de la concurrencia. La celebración se realizó por todo lo alto, para felicidad de organizadores y asistentes. Pero esto también generó cierta incertidumbre, porque quedó demostrado que la expectativa por los cien años superaba todo lo imaginado. Ante esto, la gran pregunta que flotaba en el ambiente era: ¿Cómo se celebrará finalmente el centenario?
En octubre 2024 tendremos una actividad central. De eso no hay duda. Y, aunque sabemos que este aniversario es el más importante en la historia del Diez de Octubre, aún no podemos asegurar nada de lo que va suceder. No sabemos quiénes participarán. Tampoco sabemos si tendremos una o más actividades. Ni tampoco sabemos si tendremos o no una fiesta de ex-alumnos organizada por nuestra Alma Mater. Aún no existe ningún pronunciamiento oficial por parte del colegio. Y, cabe mencionar, tampoco existe ningún representante oficial de los ex-alumnos (debidamente acreditado) que pueda afirmar o negar nada.
Teniendo en cuenta experiencias anteriores, sabemos que toca esperar con paciencia. Mucha paciencia. Corresponde colaborar con ello. Mostrarnos ansiosos o intentar presionar para conseguir la realización de una u otra actividad no ayudará en nada. E, inclusive, podría terminar perjudicando la participación de los ex-alumnos en estas celebraciones. Lo cual sería realmente lamentable.
El colegio se encuentra en plena etapa post-pandemia, como todos nosotros. Le toca tomar muchas decisiones importantes en las próximas semanas. Confiemos en que decidirán lo mejor. Y que, finalmente, en octubre celebraremos por todo lo alto nuestro tan ansiado centenario. Un abrazo y...
Escrito por Erwin Zarria |